En este momento estás viendo VIII Salón SoloRosados

VIII Salón SoloRosados

El día 30 volvió a celebrarse una nueva edición del SoloRosados en el Hotel Princesa Plaza, un evento en el juntan un grupo numeroso de bodegas para mostrar sus vinos rosados y claretes.

A esta nueva cita acudieron 24 bodegas y la D.O. Jumilla con los rosados de las bodegas pertenecientes a esta figura de calidad.

En esta nueva crónica me voy a centrar en los vinos que más me han llamado la atención y en los vinos que se presentaron por primera al mercado y que han aprovechado este evento para darse a conocer al público.

1. La pantera rosa. La Unidad Viñas y Bodega. Garnacha. Cebreros

Comenzamos con una de las sorpresas del día. Un rosado garnachero de la zona de Cebreros que se cría sobre sus lías durante 8 meses. Complejidad y finura se complementan con unos aromas de frutos rojos, florales y mineralidad junto a una excelente acidez y una boca exquisita. Un vino que va a dar que hablar en el panorama vitícola en cuanto se conozca más.

2. Juan Gil Rosado. Bodegas Juan Gil. Syrah y Petit Verdot. Jumilla

Rosado potente y estructurado. Elaborado en dos partes: una en depósitos de hormigón y otra en fudres. Notas de cereza y fruta de hueso junto a especias y duela se complementa con un vino con peso en boca, graso y redondo.

3. El Rosado. Pagos de Anguix. Tempranillo y Albillo Mayor. Ribera del Duero

Amplitud y equilibrio definen a la perfección este rosado ribereño. Junto a notas de frutos rojos y toques balsámicos, en boca se muestra opulento y goloso, gracias, en parte, a la pequeña crianza que tiene en barrica. No deja indiferente.

4. Montecillo Rosé. Bodegas Montecillo. Tempranillo y Tempranillo Blanco. Rioja

Sedosidad y finura describen a este rosado de un preciosos rosa salmón oscuro, donde los aromas de cereza y fruta blanca de pepita dan paso a un vino muy elegante en boca, sedoso y seductor. Este rosado cambió su composición varietal hace poco tiempo para adaptarse a otros gustos y la verdad que el cambio le ha venido de perlas.

5. XR Rosé. Bodegas Marqués de Riscal. Variedades tintas y blancas. Rioja

Llegamos a una de las novedades del día. El XR Rosé de esta emblemática bodega se presentaba este día y pude catarlo en primicia. Fineza y estilo marcan la pauta en este rosado que quiere apuntarse a los vinos de mayor entidad (y mimbres tiene para ello). Se presenta con un vino atractivo en nariz y fino en boca, con toques de frutos rojos y flores y una boca delicada y sutil.

6. Blaneo Rosé. Pagos de Aráiz. Garnacha. Navarra

Otra de las novedades. Blaneo Rosé es un vino intenso y grácil, con una acidez y equilibrada y largo en boca, con una nariz limpia, elegante y afrutada. Muy buen vino

7. Raíz Rosado de lágrima. Bodegas Raíz y Quesos Páramo de Guzmán. Tempranillo. Ribera del Duero

Rojo frambuesa con ribete azulado, afrutado y fresco con un toque goloso. Un rosado “tempranillesco” de manual pero no por ello falto de calidad. Muy agradable y explosivo, con mucha fruta roja fresca y toques violetas y de trago fácil que invita a seguir bebiendo.

8. Maitena Rosado. Bodegas Ochoa. Garnacha

Rosado navarro que no entra dentro de la DO puesto que no sigue los cánones de elaboración requeridos. Nace de la búsqueda de la enóloga de buscar algo diferente. Para ello, se nutre de garnachas de diferente selección clonal, selección realizada por la UNAV. Granada, yogur, fresa o manzana se funden en una boca aterciopelada y sabrosa.

9. Palacio de Sada Rosado. Bodega de Sada. Garnacha. Navarra

Rosado fresco y frutoso, con notas de frutos rojos y un toque tropical, persistente y elegante. Viene envuelto en una de las botellas más bonitas del salón. El propietario me contó que fue la primera botella serigrafiada usada para embotellar vino en España y luego creó precedente.

10. Laus Rosado. Bodegas Laus. Syrah y Garnacha. Somontano

Laus se puede definir como pura potencia aromática. Escondes tu nariz en la copa y una explosión de aromas envuelve la pituitaria. Frutos rojos, fruta exótica y violetas junta a una acidez equilibrada, goloso y suave al paladar dan forma a este imperial somontano.

Dejo muchos rosados en el tintero pero como he expuesto arriba, me he querido centrar en los que más me han llamado la atención y en las exclusivas. Y he querido descartar vinos que ya he catado y cuyas fichas podéis encontrar en la web.

¡Hasta el próximo post #Claretistas!

Deja una respuesta